top of page

Actualizado: 4 nov 2020

Parashá Lej-Leja 10/31/2020

1: Bereshit 12:1-13

2: Bereshit 12:14-13:4

3: Bereshit 13:5-18

4: Bereshit 14:1-20

5: Bereshit 14:21-15:6

6: Bereshit 15:7-17:6

7: Bereshit 17:7-27

Maftir: Bereshit 17:24-27

Haftará: Yeshayahu (Isaías) 40:27 - 41:16

CR: Meir (Marcos) 3:1-4:20


Nuestra parashá nos remonta a la historia de nuestros ancestros y cómo por un simple pero contundente “Sí” de Abraham, la historia cambia, atraviesa y rompe los primeros dos mil años desde la creación cuando Adán había pecado, Hevel (Abel) había sido asesinado y la idolatría se había entronado en el mundo. Diez generaciones habían sido arrasadas por el diluvio y otras diez generaciones más desde Noaj habían fracasado sumergidas en las aguas de la idolatría generacional. A esta época se le llamó la “Era de la Desolación”. Abraham surge intempestivamente en medio de este tiempo de nostálgica aridez, y decide servir al Eterno durante toda su vida; su Avodah Hashem (servicio a Di-s) realmente comenzó a los 75 años de edad - tiempo en que los hombres de esta generación se “retiran” de sus trabajos, de la sociedad y hasta de la presencia de Di-s. Hashem finaliza la Era de la Desolación y da inicio a la Era de la Torá con este hombre de Di-s.

Di-s le dijo un día: “Lej-Lejá (Vete de tu tierra) y de tu parentela y de la casa de tu padre, hacia la tierra que te mostraré” Bereshit (Génesis) 12:1 Abraham tuvo que abandonar su país, su lugar de nacimiento y su familia para emigrar a un país desconocido, ni siquiera sabía a donde iba, si era para el norte o el sur, o tal vez el este o el oeste, pero lo que él hizo cambió cualquier mal decreto que viniera contra él. Aún sin saberlo, Abraham tomó la decisión de obedecer a Di-s; a esto se le llama OBEDIENCIA ABSOLUTA.

Veremos cinco acciones que pueden cambiar cualquier decreto nefasto que venga irremediablemente contra cualquier persona. La tzedaká (dar caridad), la tefiláh (rezar), teshuvá (arrepentimiento), shinui shem (cambio de nombre o añadir una letra del Nombre Sagrado del Eterno; en este caso la letra ה para llamarlo Abraham), shiuni hamakom (cambio de residencia).

Nuestro padre Abraham fue sometido a diez pruebas y de todas ellas salió vencedor. Estas diez pruebas son las que alude la Mishná (Torá oral escrita en hebreo mishnaico y algunas partes en arameo):

1. Abraham fue arrojado a la hoguera por el rey Nimrod, porque se había negado a prosternarse ante los ídolos. Él fue pues, el primero en ser sometido al martirio de la fe. A esta prueba se refiere el versículo del Génesis 15:7 que dice: “Yo soy el Eterno que te sacó del fuego de los caldeos.”

2. Por orden de Di-s, a los 75 años tuvo que abandonar su país, su lugar de nacimiento y su familia para emigrar a un país desconocido.

3. Había hambre en el país que Di-s acababa de prometerle a Abraham para sus descendientes; por este motivo tuvo que dejarlo y refugiarse en Egipto.

4. Sara le fue arrebatada por el Faraón, y más tarde, por el rey de los Filisteos.

5. Abraham tuvo que luchar contra cuatro reyes poderosos con el fin de salvar la vida de su sobrino Lot.

6. En la alianza “entre los animales partidos” Bereshit 15:9-18, Di-s le reiteró a Abraham la promesa de darle la tierra de Kenaan, pero sólo después de largos siglos de esclavitud para sus descendientes.

7. Abraham se vio obligado a repudiar a Agar, su sierva.

8. Expulsa de su casa a su hijo Ismael.

9. Abraham tuvo que circuncidarse a los 99 años de edad.

10. Estuvo a punto de sacrificar a su hijo Itzjak.

Dicen nuestros sabios que esto nos demuestra lo grande que debió ser su amor por Di-s. Ahora bien, ¿Cuáles eran los motivos que movieron a este hombre a obedecerle a Di-s? Fue para dar a conocer a los hombres, al mundo entero, la profundidad de su fe y amor a Di-s. De esta manera queda refrendado el hecho de que Di-s haya elegido a los descendientes de Abraham para ser Su pueblo, y para revelarles Su Santa Torá.

La moraleja que acompaña a esta Parashá es que cuando decidimos -por nuestro libre albedrio-obedecer a Hashem, Él siempre estará contigo y conmigo, en toda situación o circunstancia venciéndola sin importar cuán terrible sea el problema o la desventura que estés confrontando, aún si luchas contra un “imposible”, entonces Hashem te dirá y te recordará la palabra que reposa en las poderosas paginas de Sus Santas Escrituras: “Y Él dijo: lo que es imposible para con los hombres es posible para Hashem.” Asofer Hamaljutí (Código Real) 18:27

Tal vez no te convenza mucho esta lectura, o puede ser que te parezca muy poca; entonces ¿qué te parece esta otra? “Yo delante de ti iré, los caminos tortuosos enderezaré, las puertas de bronce romperé y los cerrojos de hierro cortaré. Te daré los tesoros puestos en la oscuridad, y las riquezas ocultas; para que sepas que Yo soy el Eterno, Di-s de Israel que llama tu nombre.” Yeshayahu (Isaías) 45:2 Nebiím (Profetas)

Por: Yehoshúa Villarreal I.

Con la autoridad del Rab Dan ben Avraham.


 

Es Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad del Zulia. Artista sinestésico que conjuga la música, la pintura y la literatura, cuyas obras están en museos como el MEAM-España, Museo Boca Raton-USA y el MACZUL-Venezuela. Graduado de la Escuela de Arte Julio Arraga y estudió en el Conservatorio de Música José Luis Paz en Maracaibo-Venezuela. Jazán de la comunidad B’nei Tzion de Miami.



Yehoshúa Villarreal I.



Actualizado: 4 nov 2020

Parashá Noah 10/24/2020

1: Bereshit 6:9-22

2: Bereshit 7:1-16

3: Bereshit 7:17-8:14

4: Bereshit 8:15-9:7

5: Bereshit 9:8-17

6: Bereshit 9:18-10:32

7: Bereshit 11:1-32

Maftir: Bereshit 11:29-32

Haftará: Yeshayahu (Isaías) 54:1-10

CR: Meir (Marcos) 2:1-28

Cuando la luna y el sol se citan es para crear un nuevo día…

Definitivamente la vida de Noah fue la de un hombre justo que vivió navegando sobre los mares de los misterios deshilachados, donde las aguas de arriba descendieron para juntarse en luna de miel con las de abajo, y preñar la tierra envuelta en la placenta de la existencia con milagros escondidos. Y sus abismos marinos emergieron a la luz del sol para volverse montañas que exultan y aplauden al Constructor de lo imposible…

Esta Parashá nos habla cómo Hashem salva a Noah y su descendencia por medio del Arca. Las diez generaciones anteriores al Mabul (cuyo significado es confusión, caos, perdida del orden; también se le dice diluvio) desde Adán hasta Noah habían culminado en un fracaso. La humanidad había incurrido en los tres pecados más graves: la idolatría, el asesinato y la inmoralidad sexual. Esta generación se degeneró y daño la armonía que Hashem había derramado en esa generación, casi al nivel del Gan Edén.

Cuenta el Midrash que la vida era buena en esta generación, una vida de ininterrumpida serenidad y placer. Por ejemplo los hijos se concebían y nacían el mismo día. Un recién nacido podía pararse y caminar inmediatamente con capacidad de hablar. Ningún hijo se moría mientras sus padres estuvieran con vida, es decir, los padres vivían para ver a sus hijos y nietos.

Noah estuvo construyendo el Arca durante ciento veinte años. Hashem no sólo lo guiaba sino que le revelaba el secreto de cómo hacer crecer la madera para obtener las vigas del Arca con la medida exacta de largo. La gente de la región se mofaba y burlaba y le decían a Noah que ellos eran gigantes y muy fuertes, por lo que no temían a las advertencias de sobrevivencia que él les quería enseñar.

Dentro del Arca nadie podía determinar si era de día o de noche. Sólo las piedras preciosas que Noah subió a bordo indicaban el tiempo; estas brillaban cuando era de noche y se opacaban cuando era de día. El diluvio duró cuarenta días, comenzó el 17 hasta el 27 de Jheshvan del siguiente año, fecha en que se secó toda la tierra. Noah oró al Eterno para que no vuelva a enviar nunca más otro diluvio al mundo. Hashem le hizo un juramento de no traer otro Mabul, pero Noah no quedó convencido y le exigió una señal. Hashem le mostró el arco iris en el cielo y dijo: “Esta es la señal de pacto. Cuando Satán acuse y condene a la humanidad en tiempos de rebeldía y exija que la lluvia se transforme en diluvio trayendo destrucción sobre el mundo, tomaré en cuenta el arco iris y recordaré mi pacto de no traer un Mabul nunca más”.

Hashem dijo: “Cuando traje el Mabul, mi arco estaba dirigido contra el hombre. El arco iris se asemeja a un arco al revés, lo que significa que no habrá más arcos en el firmamento para destruir a la humanidad.” Periódicamente aparece el arco iris en el cielo para asegurarnos que a pesar de nuestros pecados, Hashem no nos aniquilará. Recuerda que el arco iris es tres veces santo ya que él representa la Shejina del Eterno. Doy gracias al Eterno por Su inimaginable entendimiento e inagotable misericordia.

Esta Parashá nos deja ver una vez más el dulce anhelo del Eterno que es que alcancemos todas las bendiciones que Él tiene almacenadas desde tiempos inmemorables, mucho antes de nacer. Hashem primero creó toda la provisión para nosotros y luego nos creó…y de esta manera garantizar que nada les falte a los habitantes de Su tierra prometida. Aborda el Arca de Su Palabra, y que sea Su voz el remo que conduzca tu vida por las aguas del entendimiento y los mares de sabiduría desde ahora y para siempre…

Por: Yehoshúa Villarreal I.

Con la autoridad del Rab Dan ben Avraham.


 

Es Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad del Zulia. Artista sinestésico que conjuga la música, la pintura y la literatura, cuyas obras están en museos como el MEAM-España, Museo Boca Raton-USA y el MACZUL-Venezuela. Graduado de la Escuela de Arte Julio Arraga y estudió en el Conservatorio de Música José Luis Paz en Maracaibo-Venezuela. Jazán de la comunidad B’nei Tzion de Miami.



Yehoshúa Villarreal I.


  • icono_wa
  • email

Contáctenos

WhatsApp +(1) 718 888 1828

Ten presente que tu solicitud, reclamo, sugerencia o felicitación serán estudiadas en un término no mayor a 24 horas y recibirás una respuesta a ellas.

Términos y Condiciones Política de Privacidad CAE

Todos los derechos reservados 2020 © Rab Dan ben Avraham

LOGO-CEH_finalPNG2.png

Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter - Círculo Negro
  • LinkedIn - Círculo Negro
  • cae_boton_01
bottom of page